La percepción religiosa de la infidelidad y su influencia en las relaciones de pareja
Manoella Gildarda García Cárdenas
Instituto de Ciencias y Estudios Superiores A.C.
Facultad de Psicología
Resumen
En nuestra época actual se viven constantemente cambios en todos los ámbitos de la vida y es por ende que la infidelidad sigue presente en nuestros días. La infidelidad se vive como la peor traición de la pareja y se piensa que el infiel es el culpable de un grave daño a la relación de pareja, ya que, se supone que en la relación de pareja se tiene todo lo que necesita para vivir bien.
El presente estudio pretende sondear la percepción que la persona tiene de la religión que profesa y como esta influye en el proceso de asumir la experiencia de infidelidad en su relación de pareja.
La población está compuesta de dos grupos religiosos de diferentes creencias o credos: 72 católicos y 72 cristianos de denominación pentecostal elegidos mediante una muestra de oportunidad. La recopilación se hizo mediante un estudio a través de dos instrumentos, uno tipo Likert y otro de redes Semánticas naturales modificada por Reyes Lagunes.
Descriptores:
Percepción religiosa, infidelidad, redes semanticas.
gilda_strawberry27@hotmail.com
Modalidad: Oral
Asesor: L.P. Jorge V. Hidalgdo Limón
Material: Proyección de Diapositivas
Muchas felicidades por tu ponencia y por tu Trabajo de Investigación, ha causado interes la manera de abordar el tema de la infidelidad.
ResponderEliminarY cuanto a los instrumentos, las Redes Semanticas es un instrumento muy valioso tanto cuantitativa como cualitativamente y desafortunadamente desconocido. Tus resultados y conclusiones son muy valiosas e interesantes.
Mucho exito, tu investigación es muy prometedora...
Lic. Jorge Limón
Muchas felicidades, un tema que rompe con el sistema conservador de algunas creencias que encierran a la gente y pueden afectar en su relación de pareja
ResponderEliminarPara mi el mejor tema, tiene mucho contenido enriquecedor, y toca fibras de ideologías que muchos no se atreven a tocar, por que son muy conservacionistas, y por el temor a ser excomulgados, para estos temas se necesita una mentalidad abierta, dispuesta a recibir criticas, creo que hay creencias en especial la de la iglesia universal, que influyen algunas veces muy negativamente en las relaciones de pareja!
ResponderEliminarFelicidades! Excelente investigación!
Felicidades me encantó tu tema!
ResponderEliminarSandra Aguirre
Sigue adelante! tienes mucha capacidad! gracias por compartir este tema!
ResponderEliminarFelicidades excelente ponencia!
Muchas gracias a todas las personas que se han tomado la molestia de escribir un comentario sobre mi investigación, fué una experiencia muy significativa y además disfrute el poder compartir los resultados a una gran cantidad de personas a través del coloquio. Exito a los futuros ponentes del noveno coloquio¡¡¡ Y a mi asesor y maestra de tesis gracias por su colaboración en todo momento.
ResponderEliminar