“IMPORTANCIA DEL EFECTO OVEJA NEGRA EN LA DINÁMICA FAMILIAR”

Pamela Monserrat Vega Hernández OBJETIVO: Como objetivo en esta investigación se estableció el de identificar qué características se deben cumplir para considerar que un miembro dentro de la dinámica familiar representa el efecto “oveja negra”. También se buscó analizar el papel que desempeña dicho miembro en el ámbito familiar, así como brindar información sobre el manejo adecuado ante su presencia. Igualmente, el conocer los factores que influyen en el desarrollo del efecto “oveja negra”. METODOLOGÍA: Se seleccionó una muestra conformada por 27 sujetos de ambos sexos siendo estos estudiantes de último año de Preparatoria o Bachillerato y de nuevo ingreso al nivel superior, con un rango de edad de entre 18 y 25 años quienes cumplieran con algunas características del efecto oveja negra: poco o ningún parecido físico a los padres, orden de nacimiento: hijo de en medio, percepción de favoritismo hacia sus hermanos o primos por parte de sus padres o demás miembros de la fami...