CRITERIOS PARA ELABORAR EL RESUMEN
Como hacer un buen resumen
El resumen es un sumario completo a cerca del contenido del artículo, el cual permite que los lectores reconozcan con rapidez tal contenido y se le utiliza en los servicios de síntesis e información para indexar y recuperar artículos.
Un buen resumen es
El resumen es un sumario completo a cerca del contenido del artículo, el cual permite que los lectores reconozcan con rapidez tal contenido y se le utiliza en los servicios de síntesis e información para indexar y recuperar artículos.
Un buen resumen es
- Preciso
- Completo
- Conciso y especifico
- No evaluativo
- Coherente y legible
El resumen debe describir:
- El problema bajo investigación en una sola oración, si es posible;
- Los individuos participantes o sujetos, especificando las características pertinentes; tales como: número, tipo, edad, sexo, así como orden y especie;
- El método experimental, incluyendo los mecanismos, procedimientos de recopilación de datos, nombres completos de pruebas y los nombre genéricos íntegros;
- Los hallazgos, incluyendo los niveles de significación estadística; y
- Las conclusiones y las implicaciones o aplicaciones.
Para mayor información consulta.
American Psychological Association (2002). Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association. Segunda edición México: Manual Moderno. Pag.9-11
TAREA DE LAURA AIMEE ANGULO SOBRE LOS TEMAS DEL X COLOQUIO DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA.
ResponderEliminar1.-DEPRESION EN NIÑOS POR MALTRATO
¿A qué crees que se deba que las niñas hayan tenido mayor porcentaje que los niños?
2.-SISTEMA WONG
¿En que consistió el trabajo con la muestra y por cuánto tiempo?
3.-TDA/H
¿Que herramientas psicopedagógicas se aplicaron a la muestra antes de aplicar los examenes evaluatorios?
4.-CAMBIO EN LA ANSIEDAD EN MADRES DE HIJOS ESPECIALES
¿Crees que el hecho de ser madres solteras una parte de la muestra, sea un factor que influye en tener más ansiedad que las madres casadas?