“Características Psicológicas del Adolescente Víctima de Bullying”
Jennifer
Irán Claris Hernández
Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas,
A.C.
Campus Tampico 2000
Resumen
Campus Tampico 2000
Resumen
El Bullying es
una forma característica y extrema de violencia escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática,
en la que el agresor oprime a la víctima, a menudo con el silencio, la
indiferencia o la complicidad de otros compañeros. Se caracteriza por una
reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un
abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte que aquella.
El sujeto maltratado queda, vulnerable física y emocionalmente ante el sujeto
maltratador, generándose como consecuencia secuelas psicológicas; es común que
el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se
muestre ansioso, triste y solitario en su vida cotidiana. El
presente estudio propuso la hipótesis; “La
depresión, la baja autoestima son consecuencias psicológicas del adolescente
víctima de bullying”. Para efectos de comprobación se selecciono una
muestra conformada por 31 sujetos víctimas de bullying, sus edades oscilaban
entre los 12 y 15 años. Se aplicaron 3 cuestionarios tipo Likert, uno el filtro para poder obtener
a las posibles víctimas de bullying, también pretendía detectar que tipo de
bullying es el que presentaba, el segundo pretendía medir depresión y el último
el nivel de autoestima de la víctima. La hipótesis propuesta se comprobó, ya
que los resultados arrojaron un total de 55% del total de los sujetos muestra
depresión. Y un 84% mostró una baja autoestima.
Descriptores: Adolescencia,
Autoestima, Bullying, Depresión.
Aquí tenemos cadena con el tema de Reyna, asi que Jennifer, a defenderlo. suerte!
ResponderEliminarRMR.
Muchas gracias :)
Eliminares un tema muy interesante te desea suerte!
ResponderEliminargracias Ivonne
Eliminarte esperamos en elcoloquio.
JENNY FELICIDADES X TU TEMA TE DESEO LO MEJOR EN EL COLOQUIO TQM (:
ResponderEliminarGracias Maggy tambien TQM ;)
EliminarMuchisimas Felicidades!!!
ResponderEliminarExcelente investigacion!!
Estoy muy orgullosa de ti.. =)
Xhiviz =)
Gracias
Eliminarespero verte en el coloquio :) <3
Saludos me llamo Antonio Rodríguez Trejo, tu tema de investigacion esta mucho muy interesante, tengo una duda que ojalá me puedas resolver
ResponderEliminarEn la actualidad con las redes sociales en su cumbre maxima y ademas que todo lo que sucede lo puedes publicar en facebook, twitter etc. Tambien puede haber ciber bullying. Esta es mi pregunta A la larga el ciber bullying puede tener mayores consecuencias o pueden ser similares a las que se presentan de manera física?
hola Antonio
Eliminarmuchas gracias por tu comentario
Y dentro del Bullying se encuentran varios tipos de, entre ellos esta el ciber Bullying. aunque este es un medio que utiliza el agresor para hostigar a la persona estando ya fuera de la escuela,y hacerse presente su agresor en cualquier momento ante su su victima no dejándola tranquila ni en su propio hogar.
y claro las victimas por el ciber bullying son afectada también de manera profunda, pues existe siempre un estrés por miedo, amenaza o acoso y entonces se hace presente una sensación de inseguridad y de estar siempre vigilado. como a si también a la constante defensiva de no saber quien es su acosador, que por lo regular siempre son personas conocidas también esta el no querer asistir a clase,Comportarse con irritabilidad o nerviosismo,Mostrar cambios súbitos de carácter,Presentar síntomas de tristeza y depresión,No tener ganas de ver a sus amigos, ni de salir de su casa,Falta de integración ,descenso del rendimiento académico.
y las consecuencias si pueden ser similares al del Bullying físico, aunque este acoso no dejara marca física alguna.
Espero haber aclarado tu duda :)
gracias.
Felicidades primita interesante tú tema te deseo todo lo mejor TKM
ResponderEliminar:)
Eliminaryo también te quiero
espero verte por el coloquio.
Hola :), ya más o menos sabía cerca de este tema pero pues está bárbara la situación para que esos chicos estén mal :(. Me gusto el tema. Saludos Jenny :*
ResponderEliminarMuchas gracias
ResponderEliminary saludos también a ti Beaney
y estas cordialmente invitada al coloquio.
Hola Jenny !!!!!
ResponderEliminarMuy interesante tu tema, a veces uno como persona no nos damos cuenta sobre ese tema del bullying y mas en los adolecentes, muy bien, te deseo lo mejor y mucha pero mucha suerte.
De: Adriana Valeria Grimaldo Estrada 3ºLP "A" Turno Matutino
hola Adriana
EliminarAsí es el Bullying en el caso de los adolescentes puede confundirse, al no querer ir a la escuela como rebeldía por su parte,Siendo que estas son señales que nos mandan para ponernos alerta, por la situación que están pasando y que en muchos casos no, nos damos cuenta o simplemente no queremos hacerlo dejándolo a la deriva y que ellos mismos traten de resolver sus problemas o como comúnmente los padres y maestros dicen " YA SE LE PASARA, ES LA ETAPA" "QUE APRENDA A DEFENDERSE SOLO".
Pero hay que estar atentos a todas las señales que los adolescentes nos den.
muchas gracias por tu comentario
te esperamos en el coloquio :)
¿Este perfil puede perdurar hasta la etapa adulta?
ResponderEliminarHola Diego
EliminarLamentablemente hay dos alternativas, que siga siendo victima de Bullying o se vuelva agresor.
Ya que los adolescentes que sufren por ser víctimas de Bullying, dependiendo de sus características individuales y vínculos con los medios en donde viven, en especial sus familias, pueden no superar, parcialmente o totalmente los traumas sufridos en la escuela. Pueden crecer con sentimientos negativos, especialmente de baja autoestima, volviéndose adultos con serios problemas para establecer vínculos. Pueden asumir, también, un comportamiento agresivo. Más tarde, pueden volver a sufrir o practicar el Bullying en el trabajo. En casos extremos, algunos de ellos pueden intentar o cometer suicidio.
HOLA
EliminarME GUSTARÍA SABER SI SOLO EXISTE EL BULLYING VERBAL Y FISICO Y HE ESCUCHADO UN POCO ACERCA DEL CYBERBULLYING
ALEX (UNE)
hola alex
Eliminarasí es el bullying verbal y el físico son los mas hablados pero también existen:
bloqueo social:
Hostigamiento:acciones de hostigamiento es cuando entre compañeros comienzan a seguir a una persona imitándola por detrás, hacen gestos de desprecio que provoquen la burla y risa en otros.
Manipulación social:Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente de la víctima. Se exagera lo que hace o dice la víctima, o lo que no ha dicho ni ha hecho. No importa lo que haga, todo está utilizado y sirve para inducir el rechazo de otros.
coacción:Conductas que buscan que la victima realice acciones contra su voluntad.
Abuso emocional:El abuso emocional incluye rechazar, ignorar, excluir, aislar, aterrorizar y corromper.
Ciberbullying.violencia y ataques ejercidos por medios electrónicos, ya sea a través de mensajes de texto de los celulares, en los chats, o en los blogs.
espero haber resuelto tu pregunta
gracias.
Hola, Jenny. Gracias por mandarme el enlace de tu tema a exponer y a decir verdad no dejé antes mi review para así tener más de una variable de todo cuanto implica la violencia ejercida contra otro ser humano en un entorno específico. Pues bien, ¿qué te puedo decir? Como sucede en estos casos, el acosador quiere demostrar que puede dominar desde con una mirada hasta con un puño manchado de sangre de su víctima a su presa, ¿por qué? Esta es la pregunta que motiva tu investigación. ¿Qué hay no sólo más allá, sino antes de y durante el desarrollo del acoso? Ya lo sabemos, son múltiples y variopintas variables, pero el factor que motiva es la necesidad de dominar, de adquirir poder sobre un ser humano al grado de despojarlo de su dignidad y volverlo completamente dependiente suyo. Una causa que está atrás del bulling es que las diferencias son irreconciliables y por ende no son toleradas por el agresor que se siente agredido, y generalmente "es" víctima de su entorno familiar. Me hace pensar en el Joker, sí, el Guasón, el rival de Batman, que de niño fue abusado por su padre y vio morir a su madre y él siempre serio, y después a su esposa ser mutilada con una sonrisa... Mejores ejemplos puede haber y me viene a la mente donde estoy más empapado: la cultura comic.
ResponderEliminarEspero poder asistir al coloquio, mándame todos los datos. Saludos y mucho éxito!!!!
Alejandro Marín, psicólogo.
Muchas gracias Marín
Eliminary claro que si espero poder verte por el coloquio, es el día Miércoles 18 de este mes a partir de las 9:00 am.
entrada es libre, de todas formas yo te mando los datos :)
muchas gracias por tu comentario.
sin duda un tema que hoy en dia se vuelve mas recurrente en nuestra sociedad y del cual debemos de estar muy bien informados para poder ayudar a quienes lo sufren ya que los hay de todas las edades :/
ResponderEliminarAsi es Daniel es de suma importancia que todos tanto padres, como docentes estemos enterados de esta problemática y sobre todo que estén preparados para enfrentar este tipo de casos.
Eliminar:) gracias por tu comentario
hola me gustaria saber cuales son algunas alertas de las cuales los padres nos podemos dar cuenta que nuestros hijos son victimas muy interesante tu tema
ResponderEliminarmaricruz gonzalez
hola Maricruz gracias por preguntar
EliminarAnte la situación que se ha estado incrementando es muy importante que se este alerta ante estas situaciones:
1. Comportamiento. Cuando un menor sufre acoso escolar tiende a presentar cambios en su comportamiento, así como en su humor. La tristeza, llano e irritabilidad están se hacen presentes con frecuencia, además de pesadillas y falta de apetito.
2. Dolores. Uno de los indicios más recurrentes cuando un niño es víctima suele ser la presencia de dolor de cabeza, estomago o vómito.
3. Distracción. La pérdida de pertenencias escolares o personales como lentes, mochila, libros o uniforme roto son frecuentes.
4. Golpes. El cuerpo es una de las pruebas más fiables para conocer si el menor sufre agresiones por parte de compañeros.
Golpes, hematomas o rasguños se hacen presentes; el niño afirma que se deben a caídas o accidentes.
5. Aislamiento. Si evita salir de casa, no muestra interés por relacionarse con sus compañeros, no acude a excursiones o visitas escolares, se niega para asistir a su centro escolar o insiste en entrar o salir acompañado, el niño puede ser víctima de acoso escolar.
6. Rendimiento escolar. Además de resistirse a asistir a la escuela, el rendimiento escolar de una víctima de intimidación tiende a variar, pues se presenta la pérdida de concentración.
espero haber respondido tu duda.
muchisimas gracias por contestar mi duda
Eliminary te reitero que tu investigacion me gusto mucho. las escuelas deberian estar mas enteradas sobre este fenomeno.
maricruz
gracias a ti
Eliminarmuy buena la investigacion me puedes informar un poco mas sobre el ciberbullyin gracias +
ResponderEliminaranairam
estudio enfermeria en la uat
puedo asistir al evento? gracias
Buenos Días
Eliminarmuchas gracias por tu comentario y claro
que puedes asistir al coloquio la entrada es libre, te esperamos.
Con respecto a tu comentario las formas que adopta el ciberbullying son muy variadas y sólo se encuentran limitadas por la pericia tecnológica y la imaginación de los adolescentes acosadores. Algunos ejemplos concretos podrían ser los siguientes:
Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes) datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones.
Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web donde se trata de votar a la persona más fea, a la menos inteligente… y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares.
Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o foros, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos sexuales…
Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose pasar por la víctima de manera que las reacciones vayan posteriormente dirigidas a quien ha sufrido la usurpación de personalidad.
Dando de alta la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que luego sea víctima de spam, de contactos con desconocidos…
Usurpar su clave de correo electrónico para, además de cambiarla de forma que su legítimo propietario no lo pueda consultar, leer los mensajes que a su buzón le llegan violando su intimidad.
Provocar a la víctima en servicios web que cuentan con una persona responsable de vigilar o moderar lo que allí pasa (chats, juegos online, comunidades virtuales…) para conseguir una reacción violenta que, una vez denunciada o evidenciada, le suponga la exclusión de quien realmente venía siendo la víctima.
Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros quienes, sin poner en duda lo que leen, ejerzan sus propias formas de represalia o acoso.
Enviar menajes amenazantes por e-mail o SMS, perseguir y acechar a la víctima en los lugares de Internet en los se relaciona de manera habitual provocándole una sensación de completo agobio.
Es bastante posible que el bullying sea seguido de ciberbullying ya que es un medio para poder seguir atormentando a su víctima fuera de la escuela.
espero que mi respuesta te ayude.
creo que es algo triste, estoy haciendo un trabajo del cole sobre eso, y necesito mas informacion detallada sobre esto!!!algun libroo que me recomendessss
ResponderEliminarhola paola
Eliminarclaro que si uno de los libros que yo utilice en mi investigación es el:
BULLYING ACOSO ESCOLAR.(2011)
autora:María Guadalupe.
País: México.
Editorial: trillas.
Este libro esta muy completo.
me da gusto saber que en las universidades se este fomentando el área de investigación en los alumnos y mas en temas que en la actualidad nos acontecen y que estamos obligados como ciudadanos a estar al día y estar bien informados de todo lo que nuestros adolescentes pueden pasar mucha suerte .
ResponderEliminarLic. grimaldo tinajero
espero poder estar presente este año.
gracias a ti por ser participe en el blog.
Eliminarmuchas gracias y lo esperamos en el coloquio.
Eliminarsuerte en la presentación de tu investigacion son tres las que hablaran de bullyin suerte a todas..
ResponderEliminarmuchas gracias. :)
Eliminardisculpa solo te felicite en mi comentario y se me olvido dejar mi duda..
ResponderEliminarque fue lo que te motivo a hacer esta investigacion de bullyin en adolescentes?
a ok no hay problema.
Eliminaruno de los principales motivantes fue cuando estuve haciendo practicas escolares en la secundaria donde realice mi investigación , ya que se presentaba mucho esta problemática y lamentablemente los maestros al ver la situación solo decían, que era por la edad por la cual estaban pasando y la única solución que ponían era un reporte o suspensión o ponían punto final con una expulsión para los agresores sin llegar mas afondo sobre lo que estaba pasando dentro de los salones de clases.
y claro se les ponía un castigo a los agresores pero a las victimas no le ponían la atención que merecían.
ola
ResponderEliminarcomo puedo hacer para detectar si alguien es victima de bullying
muy interesante tu investigacion te deseo toda la suerte.
Hola nadyelli
Eliminarestas son unas alertas para poder detectar a una victima de Bullying.
1. Comportamiento. Cuando un menor sufre acoso escolar tiende a presentar cambios en su comportamiento, así como en su humor. La tristeza, llano e irritabilidad están se hacen presentes con frecuencia, además de pesadillas y falta de apetito.
2. Dolores. Uno de los indicios más recurrentes cuando un niño es víctima suele ser la presencia de dolor de cabeza, estomago o vómito.
3. Distracción. La pérdida de pertenencias escolares o personales como lentes, mochila, libros o uniforme roto son frecuentes.
4. Golpes. El cuerpo es una de las pruebas más fiables para conocer si el menor sufre agresiones por parte de compañeros.
Golpes, hematomas o rasguños se hacen presentes; el niño afirma que se deben a caídas o accidentes.
5. Aislamiento. Si evita salir de casa, no muestra interés por relacionarse con sus compañeros, no acude a excursiones o visitas escolares, se niega para asistir a su centro escolar o insiste en entrar o salir acompañado, el niño puede ser víctima de acoso escolar.
6. Rendimiento escolar. que su rendimiento vaya bajando o no sea el mismo.
Felicidades Jenny y mucho éxito en la presentación el miércoles :)
ResponderEliminarGracias Daniela y mucho éxito a ti también.
Eliminarpodrias decirme algunas caractersticas de las victimas y asi poder identificarlas gracias
ResponderEliminarsoraya
Hola Soraya
Eliminaralgunas de las características que aneje en mi investigación son las psicológicas entre ellas la depresión y la baja autoestima.
pero claro que hay muchísimas mas como el bajo rendimiento escolar,prefieren estar en casa que salir con amigos, timidez, estado de animo bajo entre otras muchas mas.
gracias a ti por tu comentario :)
felicidades suerte el miercoles
ResponderEliminarmuchas gracias
Eliminarfelicidades
ResponderEliminarno me decidia a escrbir porque realmente no sabia si solo los que forman parte de la institución podian escribir en este blog, pero se me hizo interesante que sus investigaciones las hacen publicas no solo en este blog sino que tambien hacen una presentacion sobre ello, espero estar un momento con ustedes para empaparme mas sobre este evento felicidades a todos y disculpas por estar husmeando un poco pero estaba abierto el blog en la compu y se me hizo interesante y espese a husmear.
Adrian piña ceron
muchas gracias.
Eliminary claro que no gracias por checar el blog espero te haya gustado.
Este comentario no lo hice yo, Sin duda alguien firmo con mi nombre, ya que no creo que haya una persona con los 2 apellidos. Yo soy el verdadero apc, saludos!
EliminarHola Jenny y muchas felicidades por tu investigación compañera. Hablas del ciberbullying lo cual es muy frecuente en estos tiempo de uso de tecnologías no tengo dudas por esa parte del tema ya he leído tus respuestas, también hablas de llevar el "bullying" a trabajo en este caso llamado "mobbing" en el cual es muy probable que las victimas de bullying escolar se vuelvan victimas en el trabajo o cambien de papel, pero también el observador entra en esto pudiendo ser participe o convirtiéndose en una victima mas, leo que tus datos arrogaron depresión y baja autoestima lo cual me lleva a preguntar ¿Cual es la probabilidad de que estas variables lleven a padecer algún trastorno o en cuyo caso al suicido en base a tus resultados?
ResponderEliminarhola Braulio así es el observador forma parte de este triangulo del Bullying convirtiéndolo en parte esencial de este ya que sin su aliento el agresor no tendrá tanto animo de seguir molestando a su victima , pero ya que al tener espectadores el se vuelve el centro de atención y cree as que es su deber continuar con esto todos los días, victimario es poco probable ya que esto de alentar al agresor lo hace mas que nada para tener un escudo( por así decirlo)contra el agresor poniéndose de su parte, puede ser que en un futuro al ver que el agresor no tiene una reprimenda al hacer este tipo de actos el repita la conducta con algún otro compañero para obtener el respeto de los demás.
Eliminary en cuanto a cual es la probabilidad de que llegue a padecer un trastorno o un suicidio es dependiendo de cada persona por que como ya sabemos cada individuo reacciona diferente , aunque pueden estar pasando exactamente la misma situación , la misma edad , mismo sexo, y no por esto quiere decir que las dos piensen en suicidio pero al menos una de las dos tiene ideas suicidas.
aquí en México somos el 3° lugar en suicidio de adolescentes a causa del bullying
y el 1° en Bullying.
hola querida compañera mi nombre es jose ivan de ingeneria
ResponderEliminarsolo para dejarte la felicitacion correspondiente.
muchas gracias
Eliminar¿puede ser que alejar a una persona de su circulo de amistades tambien es Bullying?
ResponderEliminar¿porque las victmas se dejan manipular por sus agresores?
estas son algunas dudas que tengo gracias
carlos daniel
1. si el alejar a las personas de sus círculos sociales es denominado exclusión social y también es parte del bullying.
Eliminar2.- el motivo principal por que se dejan seguir manipulándolo por sus agresores es porque o han echo el intento de comunicárselo a un profesor o a sus padres y estos no lo escuchan quedándose sin posibilidades que alguien mas los pueda ayudar a salir del problema.
y también por se siente como una persona que no tiene ni voz ni voto para defenderse y que todo lo que le ocurre se lo merece.
estas son otras
ResponderEliminar¿como la victima puede acabar con la agresion de su agresor?
¿cualquier tipo de peleas es considerado bullying?
espero me las contestes
gracias
rompiendo el silencio y enfrentar a su agresor poniéndolo en evidencia ante los maestros.
Eliminar2. No, ya que el maltrato por bullying debe ser por tiempo prolongado, que su agresor(es) sea(n) el mismo(s).
una vez mas y perdon por escribir en varios pero leo y se me hace interesante los temas ¿el bulliyng es parecido al sindrome del niño emperador?
ResponderEliminarhola de nuevo daniel, no te preocupes para eso estamos aquí para tratar de contestar cada una de las dudas que se tengan .
Eliminarno el síndrome del niño emperador es una agresión hacia sus padres
y en el bullying son entre iguales solo que dirigida hacia personas que se ven débiles o blanco perfecto para el maltrato.
se ha habido casos de suicidios por este acoso denominado bullying
ResponderEliminarazael
hola
Eliminarlamentablemente hoy en día uno de los desenlaces o escapes de la victima del Bullying es el intento de suicido y en otros casos si se ha llegado a su cometido.
México es 1° lugar en casos Bullying
me podrías pasas el vídeo que pusiste durante la ponencia
ResponderEliminarperdón mi nombre es mercedes de trabajo social
ResponderEliminary me gustara que pudieras pasarme el vídeo.
gracias
excelente tu presentación
hola m pregunta no fue una de las menconadas en la ponencia me la puedes contestar por este medio
ResponderEliminar¿crees que las victmas de bullying puede llegar a tomar la desicion de suicidarse?
y muchas felicidades por la ponencia me gusto mucho el tema de las 3
ResponderEliminardisculpa cuando es el coloquio me intereso tu tema y qusiera ir a escucharte
ResponderEliminardisculpa cuando es el coloquio me intereso tu tema y qusiera ir a escucharte
ResponderEliminardefinitibamente es uno de los temas con mas concurrencia hoy en dia
ResponderEliminarpero esto empezo a suceder en la actualidad o es posible que venga de tiempo mas atras???????????????????????????????