"Perfil Psicológico del Niño Victima de Bullying"
Karla Gabriela Santos García
Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, A.C.
Campus Tampico 2000
Resumen
El bullying se
refiere a manifestación de conductas agresivas, intencionadas y repetitivas,
que ocurren sin razón alguna, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u
otros. La víctima sufre en silencio el maltrato intimidatorio, experimentando dolor,
angustia, miedo, a tal punto que en algunos casos puede llevarle a
consecuencias devastadoras como el suicidio. A través de esta
investigación se procuró demostrar que la inseguridad, los sentimientos de inferioridad y el
bajo rendimiento académico son
algunas de las características que
predisponen al niño a ser víctima del bullying. Para comprobar esto se aplicaron dos instrumentos;
un cuestionario filtro con la finalidad de detectar a las víctimas de bullying, el Dibujo de la Figura Humana de Machover la cual es
posible emplearla como prueba de maduración y como técnica
proyectiva, así mismo se
considero el promedio de calificaciones de los alumnos. La muestra inicial fue
de 110 participantes a los que se les aplicaron los instrumentos mencionados de
los cuales 37 niños de entre 7
y 11 años conformaron la muestra final ya que cumplían con estas características. Se formaron dos grupos uno de 21 niños y el segundo de 16 niñas. Al concluir la investigación se comprobó que en su mayoría
los 37 niños cumplían con alguno
de los indicadores ansiedad
Descriptores: Autoestima, Bajo Rendimiento Académico y Perfil Psicológico.
Correo:gaby_612u@hotmail.com
Modalidad: Oral y cartel
Asesor: Lic. Rocío Quiróz Orozco M.E
Modalidad: Oral y cartel
Asesor: Lic. Rocío Quiróz Orozco M.E
yo se que que te encanta tu tema y que lo defenderás muy bien .
ResponderEliminaréxito y disfrútalo :)
jenny
Gracias Jenny!!!
EliminarANDRES C
ResponderEliminarMe parece un tema muy interesante.
me gustaria saber ¿con que frecuencia se presenta este fenomeno en la zona conurbada
Hola gracias por tu pregunta.
EliminarPues si es un tema muy interesante del que lamentablemente no hay mucha información en mi investigacion yo no aborde esta parte y trate de conseguir este información pero no me fue posible solo me qeda decirte que lo que yo pude apreciar esque es algo que seda muy comunmente en los salones de clase y va en aumento cada vez sin importar el nivel en que los niños se encuentren puede comenzar desde muy pequeños.
tienes un tema muy interesante
ResponderEliminarcreo que como estamos de hoy en dia es demasiado importante cuidar el maltranto infantil en las escuelas.
ya sea que estemos en alerta por cualquier conducta anormal en el niño.
dolor, miedo, a tal punto que en algunos casos puede llevarle a consecuencias devastadoras como el suicidio.
excelente tema.
felicidades
Muchas gracias por tu comentario y tienes toda la razón en tus palabras, es muy importante cuidar estas conductas para poder actuar y prevenir las consecuencias de este fenómeno.
EliminarHola, suerte en tu tema. El filtro que hiciste fue para niños de grados de escolar primaria, ¿se podría aplicar el mismo filtro para adolescentes de secundaria? ¿què proyección tendrías si lo aplicas a más escuelas para un mejor resultado y apoyo social?
ResponderEliminarHola gracias.
EliminarConsidero que si se puede utilizar solo que si seria necesario hacerle cambios, ya que es muy básico por que se utilizo terminología sencilla para el mejor entendimien de los niños más pequeños. Creo que la proyeccion sería mayor y más clara si se aplica en más escuelas considero que este tema para tener un mejor resultado tiene que ir acompañado de platicas informativas yase a los niños,maestros o padres,en las escuelas se muestran muy interesados en este tipo de problematicas aunque en donde si se encuentra un menor apoyo es de los padres ya que algunos no cuentan con la disponibilidad de tiempo para acudir a las platicas.Esto es lo que yo he apreciado.
Espero que mi comentario te sea de utilidad en algo.
Muchas felicidades abordas un tema muy importante,megustaria saber cual es la diponibilidad e interes en los profesores en donde se aplico esta investigacion.
ResponderEliminarSuerte,
Jose Martin Zarazua Torres
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarHola karlita saludos te deseo la mejor EXITO y mis buenas vibras, me alegro que hallas abordado este tema, para mi es muy interesante, lo que e leído son casos terribles pero también casos en las que se han superado satisfactoriamente, muchos debemos de hacer ese cambio y borrar esas huellas que dejan al transcurrir el tiempo te felicito muero por ver tu expo y se te admira como has elaborado este tema y lo has desarrollado saludos :)
ResponderEliminarHola muchas gracías por tus deseos y tu ayuda para la elaboración de mi cartel.Espero que la exposición sea de tu agrado y te sea de utilidad.
Eliminarte deseo lo mejor karlita ya sabes q aqui tienes apoyo y muy interesante tu tematica estare al tanto en la exposicion saludos atte: jerry
ResponderEliminarHOLA buen dia karla!
ResponderEliminaracabo de leer el resumen de tu tema, muy interesante, me gustaria saber mas acerca de las caracteristicas del niño que sufre de esta situacion.
3° L.P. TURNO MATUTINO
Hola Guadalupe, que bueno que sea de tu agrado.
EliminarHay diversas características:
*Características de personalidad: pasivos,no defienden ni agreden a otros, sintomas de ansiedad,inseguros,tranquilos, autoestima baja, actitudes retraidas.
*Características sociofamiliares:son niños que pasn mucho tiempo en casa,en algunos casos son pequeños provenientes de familias muy sobre protectoras.
*Características fisicas:Son menos fuertes físicamente, aunque no siempre es así.
Espero que la informacion te sirva y si necesitas algo en lo que te pueda ayudar solo pidela.
KARLITA BONITA FELICIDADES X TU TEMA SE QUE TE IRA MUY BIEN TU TRANQUILA TQM (:
ResponderEliminarMuchas gracias Maggie por tus deseos :D
EliminarHola felicidades , buen tema!!
ResponderEliminar¿ como se podria detectar a un niño que padece bullyng, cuales son las caracteristicas que presenta, y si es facil detectarlas?
¿ como se puede detectar aun niño agreso?
¿ y que consideras que son las causas que provocan que un niño ejerza bullyng?
Hola, gracias!!!
EliminarNo es facil detectar está problematica, podriamos detectarlo estando alerta de las conductas del niño y como reaciona, tener una buena comunicacion con ellos. Las caracteristicas que podriamos encontrar en un niño víctima de bullying son que comienza a buscar pretextos para no acudir a la escuela,llega triste, se muestra ansioso, no se quiere ir a dormir o no se quiere levantar por la mañana,en la escuela casí no tiene amigos entre otros.
Un niño agresor puede ser el niño impulsivo, que tiene conductas destructivas, desafiante ante la autoridad, no le gusta seguir reglas etc.
Considero que las causas que provocan que un niño ejersa el bullying pues es una derivación del entorno, son conductas que el niño a aprendído en casa, que han visto violencia o le han sido reforzadas.
HOLA KARLA, ¿LA DISCRIMINACIÓN PUEDE SER SEÑALADA COMO BULLYNG?
ResponderEliminarHola Ingrid, así es la discriminación es un tipo de acoso,está forma parte del bullying. Es una de las principales acciones que forman parte de este fenomeno.
EliminarHola Ingrid, si la discriminación es uno de los tipos de acoso, asi que si yo lo señalaria como bullying, la discriminación puede ser el incio de todo lo que conforma el bullying un ejemplo el niño que es acosado y todo inico por que el utiliza lentes de aumento y todo comienza con los apodos discriminativos del usar lentes.
Eliminarcuales serian las causas del bullyng basadas en el hambito estudiantil y cuales serian sus consecuencias en la victima y el agresor??
ResponderEliminarCausas: razones naturales de convivencia presentes entre los niños,familias monoparentales,familias que no conviven,entornos agresivos, entre otros.
EliminarConecuencias en la víctima:signos de un elevado nivel de angustia o estrés,miedos irracionales, temores inexplicables y persistentes, insomnio o dificultades en el sueño como pesadillas o terrores nocturnos, sonambulismo, hablar o gritar dormidos, trastornos psicosomaticos, entre muchos otros, como que se desarrolle un adulto con prblemas para comunicarse, con baja autoestima,etc.
Consecuencias en el agresor:el crecera con este problematica de agresividad, de falta de tolerancia, no sera capaz de desarrollarse de manera adecuada, siempre con problemas y en consecuencias más graves que este se vuelva un delincuente en potencia.
Hola karla!
ResponderEliminarmuy interesante tu tema la verdad me gustaria saber un poco mas sobre las caracteristicas del niño qe sufre todo esto... de antemano muchas felicidades suerte:)
hola karla, tienes un tema muy completo, poco se habla de ello, pero tiene gran importancia en la actualidad, muchas suerte!:) soy del turno matutino
ResponderEliminarMuchas gracías Alana, que bueno que sea de tu agrado. :D
Eliminarmuy interesante tu tema, mucha suerte en el coloquio .
ResponderEliminarMuchas gracias Enrique.
EliminarHola Karla!! Me guataria saber mas sobre las señales de alerta de un niño que esta sufriendo de bullyng, ya que tengo una hija de 8 años y la cual es de un caracter muy pasivo,timida etc
ResponderEliminarIVETH HERNANDEZ 3LP
Hola Iveth las caracteristicas de un niño vítima de bullying son muchas pero las más frecuentes y que en mi investivación comprobe son el bajo rendimiento academico, inseguridad,baja autoestima, timidez,tambien son niños que no les gusta pelear, que se asustan con facilidad, pero que nosotros encontremos estas caracteristicas en ejemplo en tu hija no nos dice que ella sea o tenga que pasar como víctima si no que hay señales de alerta y que hay que trabajar con ellas como?.. desarrollando seguridad en ellos, enseñandoles a expresar lo que sienten , que puedan relacionarse mejor con los demas, elevar su autoestima,que ellos vean las cualidades y aptitudes que tienen y tambien acepten que hay cosas para las que no son buenos pero que eso no esta mal, que aprendan a aceptarse y quererse como son.
EliminarEspero que te sirva de algo mi comentario.
hola muy interesante tu tema! de antemano muchas felicidades!!... hoy en día es muy impresionante los casos de bullyng que se conocen y mas cuando has visto como se lleva a cabo, y me parece importante por el echo de que así podemos identificar ala victima y poder hacer algo por ella!....
ResponderEliminarmucha suerte!!
Muchas gracías :D
EliminarFelicidades Karlita y mucho éxito en la presentación el miércoles :)
ResponderEliminarGracías Danii :D
Eliminar¿como la victima puede acabar con la agresion de su agresor?
ResponderEliminar¿el bulliyng es parecido al sindrome del niño emperador?
ResponderEliminarel bullyng es un tema cotidiano en el area escolar de todos los niveles, tus resultados arrojaron algunos indicadores de tu hipotesis como predisponentes de victima de bullyng, eso significa que mi hijo con bajo rendimiento escolar forsosamente podria ser victima de bulling?
ResponderEliminartony 8LPe