"Factores Predisponentes de la Codependencia de la Mujer en su Relación de Pareja"
Ere Indira Alcántara Campos
Instituto
de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, A.C.
Campus Tampico 2000
Resumen
Campus Tampico 2000
Resumen
La familia es la unidad fundamental de la sociedad,
considerada la formación elemental para vida misma. Para su creación es necesaria
la construcción de la pareja, en donde la mujer ha cambiado, ahora es una persona
independiente, fuerte, profesionista, autosuficiente, juega un papel
fundamental en las relaciones de pareja pero en ocasiones emocionalmente no se
encuentra libre. La codependencia es un ciclo de patrones de conductas inconscientes
y al relacionarse emocionalmente con su pareja tiende a repetir las mismas
conductas de la niñez que no se han podido sanar. Por lo anterior la presente
investigación propuso la hipótesis; “La repetición de patrones disfuncionales
de las relaciones familiares predispone la codependencia en la mujer en su
relación de pareja”. En el cual se selecciono una muestra de 30 mujeres de los
20 a los 50 años que actualmente mantengan una relación de pareja por más de un
año. Se implementaron como instrumentos el Test de Frases Incompletas (SAKS) la
escala de Violencia Intrafamiliar Childhood Trauma, la escala de Depresión de Zung y un cuestionario elaborado por la
investigadora que pretende medir codependencia. En cuanto a los resultados arrojados se llego
a la conclusión que el desarrollo de la codependencia es desencadenado por antecedentes de violencia
intrafamiliar, manifestando una baja autoestima y depresión, con lo cual la
hipótesis planteada fue comprobada.
Descriptores:
Familia, Relación de pareja, Mujer, Codependencia.
Modalidad:
Oral y Cartel
Asesor:
Lic. Lorena Juárez Orta.
HOLA ERE LA BUENA FORMACIÓN DE UNA PERSONA DEPENDE MUCHO DEL AMBIENTE EN EL QUE SE DESARROLLE ESTOY DE ACUERDO EN ESO, PERO ESA CODEPENDENCIA SE MANIFIESTA DESDE EL MOMENTO QUE SE INICIA UNA RELACIÓN O PASA UN TIEMPO DETERMINADO PARA LA CODEPENDENCIA.
ResponderEliminarHola si desde el principio ya que una de las principales caracteristicas de una mujer son el relacionarse con hombres inestables para repetir las mismas conductas de la niñez que no se han podido sanar es como un circulo. gracias
EliminarTemática demasiado mencionada y sin embargo capaz de mantener nuestro interés, será un gusto presenciar su ponencia. En horabuena
ResponderEliminarjeje ok gracias
EliminarEre¡¡
jeje ok gracias
Eliminar¿la codependencia solo es ocasionada por los factores que se mencionan en el resultado o puede ocurrir por otras razones?
ResponderEliminarSi la codependencia es un ciclo de patrones de conducta ya que un individuo haya estado expuesto a situaciones estresantes, problematicas de violencia etc., y esto genera baja autoestima, depresion e inseguridad.
Eliminargracias¡¡
Hola indira:)
ResponderEliminarMuchas felicidades por tu tema de verdad muy interesante, la mujer hoy en dia se a logrado superar!
saludos 3LP TURNO MATUTINO
muchas felicidades por tu tema, muy interesante exito
ResponderEliminarMuchas gracias
Eliminarhola eres excelente eleccion de tu tema, es muy interesante, aunque las parejas tengan problemas y codependencia pocos se animan a platicarlo porque no saben en si que lo estan viviendo, pero con tu investigacion ayudaras a muchos, felicidades!
ResponderEliminarola si el 95% de la poblacion son personas codependientes y la mayoria no se da cuenta de esta enfermedad.
EliminarMuchas gracias.¡¡
Felicidades por tu tema de investigación, servirá de mucha ayuda para las personas, y es muy cierto que la mujer se ha superado. Felicidades, mucha suerte y éxito
ResponderEliminarMuchas gracias¡¡¡¡
Eliminarmuchas felicidades elegiste un tema padre ya que muchas personas han vivido algo así!!
ResponderEliminarmuchisima suerte en el coloquio!! un saludo
MAriel gamez
Muchas gracias si lamentablemente el 95% de la poblacion es codependiente.
EliminarFelicidades Ere y mucho éxito en la presentación el miércoles :)
ResponderEliminarGracias igualmente felicidades
EliminarEre, muchas felicidades!!
ResponderEliminarte deseo mucho éxito mañana, me intereso tú tema, pues creo que es uno de los principales problemas actuales en las parejas, así que esperare a mañana para ver cuales fueron tus resultados. cuidate!!
Bendiciones
Cynthia Enriquez 6to LP
muchas gracias¡¡
ResponderEliminarmuchas felicidades por tu temaaa es increible como la mayoria de la poblacion es coodependiente i no se a dado cueta sin lugar a dudas tu investigacion ayudara a muchos felicidades!
ResponderEliminarExcelente participación, me pareció muy interesante el enfoque desde el cual se abordo tu tema y sobre todo que incluyeras la etiología de la codependencia. Vale la pena seguir recordando la importancia que tiene la familia en la formación de patrones tanto negativos como positivos en las conductas futuras de las personas.
ResponderEliminarFabiola Sánchez 8tavo psicología