"Cambios en la Vida Personal y Familiar del Paciente Diabetico"
Sarai Castillo Flores
Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de
Tamaulipas, A.C.
Campus Tampico 2000
Resumen
La salud es uno de los factores más importantes en
la vida del ser humano, pero no todas las personas se cuidan para estar sanos
ya sea por diversos factores o por el ambiente. Comer saludable es básico para
tener una buena calidad de vida, no todas las personas piensan así y comen de
todo tipo de alimentos aunque a la larga pueden causar enfermedades crónicas
degenerativas. La presente investigación
trata de los cambios que se presentan en la vida del paciente diabético y
plantea que los factores de calidad de vida son la comprensión y aceptación de
la enfermedad, contar con apoyo familiar, alimentación saludable y ejercicio. Así
mismo tiene la finalidad de conocer los impactos
psicológicos del paciente y de sus familiares con el fin de ayudarlos a llevar
una vida emocional satisfactoria. Para el estudio se aplicaron dos instrumentos: una
prueba que mide la sobrecarga del cuidador y la otra prueba que mide el
funcionamiento personal los cuales fueron aplicados a 40 personas de 20 a 60
años de edad con el diagnóstico de diabetes. Al concluir la investigación se
pudo encontrar que si hay cambios tanto en la vida del paciente como en la de
la familia ya que la mayoría de las familias presentan modificación en la alimentación
hay un nivel de comprensión adecuado y se incrementa el ejercicio en los
pacientes. Con esto queda comprobada la hipótesis planteada en la
investigación.
Descriptores: Dinámica familiar, Diabetes, Psicología de la Salud.
Correos: sary_88_psico_88@hotmail.com
Modalidad: ORAL
Asesor: Lic. Lorena Juárez Orta.
FELICIDADES SARY (:
ResponderEliminargracias margarita nos ira bien en el coloqio
ResponderEliminarMUCHAS FELICIDADES SARY ÉXITO EN EL COLOQUIO
ResponderEliminar:)
hola Sarai felicidades por tu tema!.
ResponderEliminarmucha suerte!
gracias por el comentario saludos y nos vemos en el coloquio
Eliminargracias jenny también para ti mucho éxito en el coloquio
ResponderEliminarHola sarai!!
ResponderEliminarMe parece muy interesante el tema, pero una pregunta ¿si un paciente diabético no lleva sus actividades previas? puede afectar el entorno familiar.
De: elizbeth escamilla Salazar 3LP “A”
si elizbeth de cierta manera afecta el entorno familiar porque hay un desajuste en sus vidas y es un re acomodo tanto para el paciente como para los familiares y gracias por el comentario
Eliminarfelicidades muy interesante tema
ResponderEliminargracias por el comentario y nos vemos en el coloquio saludos
ResponderEliminarbuenas noches
ResponderEliminardisculpa como el familiar puede ayudar ala persona diabetica ?? recomiendas que todos tomen terapia??
o me podrias dar como tips para afrontar esta enfermedad por parte de los familiares yo tengo un primo dabetico y realmente no se cuida y mi tia realmente ya no sabe que hacer ¡que nos aconsejas?
Felicidades Sary y mucho éxito en la presentación el miércoles :)
ResponderEliminar