“Inestabilidad Emocional como Factor Predisponente de Enfermedades Psicosomáticas”
Margarita Domínguez Delgadillo
Instituto de Ciencias y Estudios
Superiores de Tamaulipas, A.C.
Campus Tampico 2000
Resumen
Resumen
En la actualidad todos los seres humanos están expuestos
a situaciones poco favorables de los cuales no se tiene control alguno y en
ocasiones esto genera emociones de ira, miedo, ansiedad, etc. Si la persona no
tiene un control adecuado sobre sus emociones y pensamientos durante
circunstancias adversas, se le puede considerar como una persona inestable
emocionalmente. Debido a esto, la salud física se ve afectada negativamente, el cuerpo sufre descompensaciones y aparecen
enfermedades gastrointestinales, dermatológicas, cardiovasculares, entre muchas
otras. A estas enfermedades se les llama psicosomáticas porque son producidas
por la mente; esto no significa que no sean reales, sí lo son y existen en el
organismo de la persona, pero son producidas por la mente. Esto lleva a la
investigadora a plantear la siguiente hipótesis: “La inestabilidad psicológica
es un factor que predispone a la persona a padecer de algún tipo de enfermedad psicosomática”.
Por ello los objetivos de la investigación son: 1) Detectar los factores
psicológicos que predisponen a una enfermedad. 2) Conocer las reacciones
emocionales más recurrentes en pacientes con gastritis. La muestra fue
conformada por un total de 30 sujetos diagnosticados con gastritis, a los
cuales se les aplico la Escala Hamilton de Ansiedad, El Test de Manejo de la
Ira y El Test de Actitud. Los resultados arrojados en la pruebas permitieron
comprobar la hipótesis planteada por la investigadora.
Descriptores: Pensamiento Negativo, Inestabilidad Emocional, Enfermedad Psicosomática.
Es muy interesante tu investigación, ya que el estres, y la inestabilidad emocional tan frecuente y las enfermedades psicosomáticas, aun no se consideran como enfermedad de tipo laboral.
ResponderEliminarfelicidades.
Sandra Mtz. O.
Muchas gracias Sandra, espero asistas al coloquio, saludos (:
EliminarMuchas gracias Sandra espero puedas asistir al coloquio, saludos (:
Eliminarhola mi nombre Es Edith Barbosa, es un tema muy interesante, te felicito,y en la actualidad es muy importante saber los factores que intervienen y desencadenan una enfermedad psicosomatica? y como saber si uno esta predispuesta o ya tiene esa enfermedad?
ResponderEliminarHola Edith una enfermedad psicosomatica se caracteriza por ser causada por factores psicologicos como son las ideas y emociones y que repercuten de manera física,son reales y pueden ser diversas las enfermedades ya sea gastritis, dermatitis, enfermedades cardiacas, etc cualquier persona puede padecerlas son muy comunes en todas las personas ya que un 75% de las enfernedades son psicosomaticas.
EliminarHola me llamo Silvia Denisse Ramírez Aguilar y me parece muy interesante tu investigación, tenía una duda en que si no importa la edad de la persona para tener alguna enfermedad psicosomatica? Me interesó porque tengo un hermano que tiene 14 años de edad y cuando el tiene algun examen, o trabajos que entregar en la escuela hemos notado que se le hace como un tipo de alergía en la piel, le salen manchas rojas, y al parecer es por el estres.
ResponderEliminarFelicidades:)
HOLA SILVIA, AL PARECER NO HAY LIMITE DE EDAD PARA PADECER DE ESTE TIPO DE ENFERMEDADES DE HECHO ES COMUN EN CUALQUIER PERSONA PADECERLAS
EliminarY PROBABLEMENTE A TU HERMANO MANIFIESTE DEMASIADOA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES Y PUEDE SER POR ESO LA ALERGIA, AUN ASI ES RECOMENDABLE HACER ESTUDIOS PERTINENTES, SALUDOS (:
Hola me llamo Silvia Denisse Ramirez Aguilar y me parecio muy interesante tu investigación, quería saber si hay algun rango de edad en la que comienzen a presentarse estas enfermedades psicosomaticas.
ResponderEliminarSaludos y felicidades:)
Hola , buena investigacion , considero que en la actualidad vivimos en estado constante de estres y por eso que nuestra mente en conjunto con nuestro cuerpo muestra enfermedades de tipo somaticas!!
ResponderEliminar¿ como se puede diferenciar las enfermedades psicosomaticas de un verdadeero cansancion o estado de estres en donde el cuerpo lanza alarmas dando a entender que necesita un descanso?
Hola buena investigacion, en la actualidad el estres y estilo de vida han provocado que con frecuencia padescamos enfermedades somaticas!!
ResponderEliminar¿ como diferenciarias una enfermedad somatica, de un cansancion o estres lanzado por el cuerpo dando señales de alarma indicando que el cuerpo necesita descanso?
Hola me llamo Antonio Rdz. Trejo entre las enfermedades psicosomáticas cual crees que sea la mas grave? o solamente la gastritis es lo mas dañino que nos podemos provocar?
ResponderEliminarSaludos y muchas felicidades muy interesante tu investigacion
HAY UN SIN FIN DE ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS, NO SOLAMENTE LA GASTRITIS LO ES, DE HECHO HAY ESTUDIO EN DONDE SE MENCIONA QUE INCLUSIVE EL CANCER PUEDE LLEGAR A SER UNA ENFERMEDAD PSICOSOMATICA OCASIONADA POR ODIOS Y RESENTIMIENTOS. SALUDOS ANTONIO (:
Eliminarola margarita muchas felicidades por el tema elegido nos ira bien en el coloquio te deseo lo mejor suerte te quiere sary
ResponderEliminarGRACIAS SARY (:
EliminarMAGGY
ResponderEliminarFELICIDADES POR TU INVESTIGACIÓN :)
MUCHO ÉXITO EN EL COLOQUIO
TE QUIERO MUCHO <3
GRACIAS NENNY TQM (:
Eliminarhola, muy interesante tu tema, felicidades:)
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS ALANA, SALUDOS (:
EliminarHOLA muy buen dia! soy Guadalupe Donaji de 3º LP Matutino
ResponderEliminarme intereso mucho tu tema, pero quisiera saber si ademas de las enferemedades gastrointestinales existen muchas mas causadas por la mente como lo mencionas y si una enfermedad gastrointesinal puede un daño mucho mayor que con otras mas.
Un saludo y mucho exito en tu vida
HOLA GUADALUPE RESPONDIENDO A TU DUDA CLARO QUE HAY MUCHAS MAS ENFERMEDADES OCASIONADAS POR FACTORES MENTALES-EMOCIONALES INCLUSIVE EL CANCER PUEDE LLEGAR A SER PSICOSOMATICO,AUNQUE NO CONOZCO MUCHO SOBRE ESTO YA QUE MI TEMA ESTA ENFOCADO EN CUANTO A LA GASTRITIS, ESPERO HABER RESPONDIDO A TU DUDA. SALUDOS (:
Eliminarhola creo que tu tema se me hace muy interesante mas porque el tema de estres es muy buen tema felicidades
ResponderEliminarGRACIAS ENRIQUE, SALUDOS (:
EliminarInteresante tema, espero presenciar oa exposición detallada de tu investigación,saludos
ResponderEliminarHOLA LIZ AHI TE ESPERAMOS EL DIA MIERCOLES, SALUDOS (:
EliminarHola.
ResponderEliminarEn muchas ocasiones las enfermedades que persisten y que afectan nuestro rendimiento son a cuasa de los elevados nivels de estres y ansidad que manejamos inconscientemente.Muy interesante este tema. Ahi estaremos en el Coloquio para poder escuchar esta investigacion. Muchas felicidades
MUCHAS GRACIAS, SALUDOS (:
EliminarFelicidades Maggie y mucho éxito en la presentación el miércoles :)tqm
ResponderEliminargracias danita bonita tqm (:
EliminarHola felicidades por tu investigación c:
ResponderEliminarQue opciones o estrategias darías tu para tener un mejor manejo del estrés y no llegar a tener una psicosomatización para las personas que sufren de gastritis (no es mi caso por suerte). De nuevo felicitaciones.
Muchas felicidades maggie
ResponderEliminarmucho exito el Miercoles :D
GRACIAS PALOMITA IGUALMENTE (:
Eliminarhola Braulio, gracias por tu comentario. Varios autores mencionan principalmente el tomar conciencia de las emociones para poder canalizarlas y no afecten a la salud de la persona, ese seria el primer paso tomar consciencia. Saludos (:
ResponderEliminarhola, muchas felicidades por tu investigación, mi pregunta es, existe alguna edad que se vea mas afectada por esta situación? y que edad conforma tu muestra. 6LP mat
ResponderEliminarmuuchas felicidades por tu investigaciion!! es increible toodo lo que nuesta mente puede hacer hasta al grado de afectar nuestro cuerpo con diferentes enfermedades!!
ResponderEliminar