Valeria Maribel Macías Sosa.
Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de
Tamaulipas A, C.
Campus Tampico 2000.
Campus Tampico 2000.
Resumen
El bajo rendimiento académico se ha convertido en una problemática que está afectando directamente el ámbito educativo, desde nivel básico hasta universidad. Algunas de las variables que intervienen en el bajo rendimiento son: desarrollo inadecuado de aptitudes, escasa habilidad del pensamiento, poca motivación, falta de tratamiento individualizado a los estudiantes, la escasa atención de los padres hacia los hijos y planes de estudio inadecuados. Las estrategias psicológicas que se aplicaron en el presente estudio (autoestima, auto concepto, motivación, proyecto de vida, tienen como objetivo brindar mayor calidad en educación, ayudar al alumno a que se desempeñe mejor y así tener una optimización en su rendimiento académico. La muestra utilizada en el estudio fueron 48 sujetos (37 mujeres y 11 hombres). Como característica principal de la muestra fue que los alumnos tuvieran un aprovechamiento y promedio grupal bajo. Se aplicaron 2 instrumentos: Cuestionario de Evaluación de Estrategias de Aprendizaje de los Estudiantes Universitarios (CEVEAPEU) y Cuestionario de Métodos y Hábitos de Estudio (CMHE), que miden Hábitos de Estudio y Motivación Intrínseca-Extrínseca y Estrategias relacionadas con el Proceso y uso de la Información. La hipótesis propuesta por la investigadora fue comprobada, ya que de acuerdo a los resultados obtenidos mediante las Estrategias en la Intervención del grupo durante los dos meses, la muestra optimizó su Rendimiento Académico, logrando así mejorar su promedio grupal.
Descriptores: Estrategias pedagogicas, Habittos de Estudio, Rendimiento Académico, CEVEAPEU
Correo: valeria_091009hotmail.com
Modalidad: Oral-Cartel
Asesor: Lic. Juan Rafael Hernández Palmer.
Modalidad: Oral-Cartel
Asesor: Lic. Juan Rafael Hernández Palmer.
Hola, interesante investigacion, de acuerdo a tus estrategias para optimizar el aprendizaje en los estudiantes, ¿los padres actuaron en alguna de ellas?... gracias y felicidades :)
ResponderEliminarRamses A. Acosta Escalante 6° LP
FELICIDADES VALE TE IRA SUPER BIEN EN EL COLOQUIO (:
ResponderEliminarola tu trabajas en la prepa en donde yo estoy suerte con tu investigacion
ResponderEliminarFelicidades Vale y mucho éxito en la presentación el miércoles :)
ResponderEliminarHola, muy buena investigación ya que muchas personas sufrimos de bajo rendimiento en muchos de los casos por falta de voluntad hacia el estudio y pensamos que necesitamos alguna razón para hacerlo o a alguna persona dependiendo de cada caso, tengo dudas sobre el tema pero esperare al coloquio para escuchar mas sobre tu tema. Muchas felicidades.
ResponderEliminarhola, tu trabajo me pareció interesante, me gustaría saber cual fue el factor principal que predispone el bajo rendimiento académico. muchas felicidades por tu trabajo y suerte en el coloquio
ResponderEliminar